
Y no solo en el plano sexual o erótico sino que según el beneficio de sus consumo va mas allá:
El chocolate era un alimento muy preciado entre los antiguos mayas, los cuales fueron los primeros en cultivar sistemáticamente el árbol de cacao
Desde el punto de Vista Medico:

Desde la comunidad médica, el reconocimiento del chocolate como algo más que un delicioso manjar, llegó mucho antes de su explotación comercial. Allá por el siglo XII de nuestra era, las afirmaciones acerca de los efectos beneficiosos de esta vianda en nuestra salud, eran cuantiosas. Un médico italiano llamado Blancardi lo describiría en el último cuarto del siglo XVII de la siguiente forma: "el chocolate no solo tiene un sabor agradable, sino que es también un autentico bálsamo para la boca, pues contribuye a mantener todas las glándulas y humores en un perfecto estado de salud".
Por si todo esto fuera poco, un reciente estudio realizado por investigadores del Harvard School of Public Health ha descubierto en el fenol, un compuesto del chocolate, una fuente antioxidante muy importante de cara a la longevidad del ser humano. Las investigaciones continúan y se baraja la posibilidad de que el cacao pueda impedir la oxidación del colesterol de baja densidad en lipoproteínas y puede realzar la función inmune, conduciendo a una disminución del riesgo cardíaco y del cáncer.
Esta demostrado que el cacaco induce a la producción de endorfinas, las cuales producen bienestar y felicidad, Y según ultimas investigaciones se ha comprobado que ayuda a adelgazar gracias al efecto que produce sobre la lipólisis ( quema de grasas)
Pero estos beneficios no quedan aquí, según se les atribuye otros en la parte sexual:

Constituye uno de los alimentos afrodisíacos por excelencia. La palabra proviene del griego Teombroma cacao, que significa "Comida de dioses". El producto es originario de Mexico, la cultura Maya conocía los secretos afridisíaco del "Cholocalt" como le llamaban. En el siglo XVI llega al resto del mundo su producción, la iglesia llegó a decir que podría ser un pecado por tanto placer que provocaba. Con el tiempo se ha descubierto que el cacao del que se produce el chocolate, contiene Feniletuilamina que actúa en el cerebro dando placer sexual. Existen muchas recetas y distintos tipos de chocolates, todos ellos producen el mismo efecto de exitación, ya que se libera la endorfina que se siente en el coito.
Naguara, diria un guaro, señores a comer con chocolate, eso si con moderación,jejeje.
En cuanto a si crea adiccion o no: según , No hay estudios que confirmen que el chocolate posea efectos fisiológicos que provocan un consumo compulsivo o adictivo. El problema radica en la sensación placentera que produce su consumo y que la persona supuestamente 'adicta' busca, en ocasiones, con demasiada frecuencia. Ese 'ansia' o 'deseo' de dulce se produce con mucha frecuencia en situaciones de bajo estado anímico, en presencia de síntomas depresivos o en el periodo menstrual en la mujer. De hecho, se ha constatado que el consumo de dulces estimula los mecanismos de liberación de endorfinas. Este efecto puede explicar el consumo excesivo que muchas personas hacen de los dulces cuando notan que les alivia el malestar y que les ayuda a combatir el abatimiento.
Pero esperense esto no termina aquí, recién conversaba con una amiga, que tenia tiempo sin ver, y me dice, Fher, tiempo sin vernos, lastima que tenga tan poco tiempo para conversar ya que voy a una sesión de Chocoterapia, le dije como? Me causo algo de risa asi que Le pedí que me explicara, pero poco me dijo, solo que era bueno para la piel, me puse a investigar y esto conseguí:
Resulta que este es el ultimo uso que ahora se le esta dando, y en que consiste?
en ella se utiliza el cacao con fines estéticos mediante su aplicación sobre la piel.
El chocolate, rico en polifenoles, es un aliado en la lucha contra el envejecimiento prematuro de la piel. También lo encontramos presente en la fabricación de cremas antiarrugas ó en el preparado de cremas anticelulíticas, es base de geles exfoliantes, lociones, cremas demaquilladoras y jabones perfumados.
Algunos estudios demuestran que los efectos cardiosaludables del chocolate son posibles gracias a su alto contenido de flavonoides antioxidantes, los cuales se manifiestan tanto por vía oral como cutánea.
El masaje de chocoterapia se realiza como un masaje corporal completo con aceite al chocolate, actuando como relajante y al tiempo vitalizante de la piel, dejándola suave y ligeramente perfumada. De esta forma utiliza los beneficios de la aromaterapia. La duración del masaje es de 45 minutos.Otra modalidad son las envolturas de Chocoterapia: Se hacen con una Mouse especial a base de derivados del cacao. Después se extiende con un masaje suave por todo el cuerpo para después tapar con una manta eléctrica y favorecer la absorción de sus componentes nutritivos y revitalizantes. Su duración es de unos 55 minutos.
Es decir que por instante le dije te transforman en un gran chocolate con envoltura y todo, mucha risa le causo, pero me dije que en cierta forma si, hasta que hace efecto en la piel.
Beneficios, al parecer muchos, mas de los que imagine, lo que si hay que tomar en cuenta es,
el chocolate contiene muchas calorías y si no se tiene una actividad física podría ser perjudicial. El chocolate , pues contiene mucha energía para el organismo.
Un chocolate de buena calidad, consumido con moderación, no produce consecuencias negativas para la salud, constituye una gran fuente de energía y su consumo produce placer y bienestar a los cinco sentidos.
Ademas a la mayoria de las mujeres les encanta les regalen Chocolates, formando parte del romanticismo.